El taller de filosofía se propone poner a prueba aquellos mecanismos de pensamiento que nos encierran en la ficción que el Poder nos impone, para generar mecanismos propios, inconcientes y colectivos.
El taller de filosofía no es un grupo de estudio, no nos dedicaremos a leer y comprender textos, antes bien, los utilizaremos fragmentariamente, como herramientas puntuales para denunciar aquellos mecanismos de dominación que nos atan a una concepción del mundo fijada de antemano.
No es necesario saber leer para acceder al taller. Aunque saber leer sea bueno para muchas cosas, por ejemplo, para leer esto.
No hay profesor en el taller. Se trata de generar un pensamiento colectivo, de "pensar" en lugar de "saber".
No hay horario fijo, cada quien llega cuando lo desea y se retira cuando lo desea, aunque el taller esté acotado a dos horas, esas dos horas serán relativas en la medida en que no nos sea solicitado el lugar y que no haya el deseo de trasladarse a otro para continuarlo.
No hay temas fijos ni programa, se trata de diseñar un plan colectivo en el que se voten y discutan todos los temas.
El taller es libre y gratuito.
Lo que allí se piense, se diga o se escriba, puede publicarse en cualquier lugar y compartirlo con cualquiera, el taller puede ser reproducido en cualquier lugar por cualquier colectivo.
Discurso sobre la servidumbre voluntaria La Boétie
-
…………… No es bueno el gobierno de muchos: uno solo el caudillo supremo y
soberano de todos sea. (1) Eso dice Ulises en Homero hablando en público.
Si se lim...
No hay comentarios:
Publicar un comentario